La medicina estética actual ha avanzado a tal magnitud que pone a la disposición del paciente los mejores tratamientos ejecutados con tecnología de punta, que brindan bienestar y salud en un instante. Dentro de ese importante avance se encuentra la técnica Nanopore, la cual mitiga las manchas producidas en la piel por diferentes factores externos e internos, como la edad, debido a que activa el colágeno y recupera la elasticidad que ha perdido la piel.
Es un dispositivo de microneedling que, por medio de un módulo con micro agujas impulsadas por un motor eléctrico de máxima precisión, permite la penetración de los principios activos en la epidermis e induce a la reactivación del colágeno y elastina, ambos componentes necesarios para mantener el buen estado de la piel, pero que con el pasar del tiempo ese proceso natural decae.
Este procedimiento es adecuado para todo tipo de piel, siendo hoy día el más recomendado en pacientes con problemas cutáneos como arrugas, estrías, acné, poros dilatados, pigmentaciones, cicatrices y alopecia, pues puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo que pueda resultar frágil como la periocular, peribucal y en el cuello.
Su aplicación es la más acertada para estos tipos de padecimientos, ya que también permite introducir hacia las capas más profundas de la piel, vitaminas, ácido hialurónico, factores de crecimiento, antioxidantes, aminoácidos y cualquier otro principio activo que se necesite para lograr los resultados deseados, los cuales serán visibles desde la primera sesión y podrán extenderse de 3 a 4 sesiones, de acuerdo a la edad, flacidez o tipo de piel.
Por lo tanto, es el tratamiento por excelencia para activar el colágeno que ya el organismo no produce de manera eficiente, con la intención de nutrir, hidratar, iluminar y revitalizar tu cuerpo y rostro.
Se debe tener en cuenta que antes de recurrir a este procedimiento, el paciente deberá ser evaluado por un médico estético especialista, quien determinará el tipo de pigmentación que presenta el paciente y cuáles podrían ser las causas más relevantes de su aparición.